Alumbra tus conflictos

Alumbra tus conflictos

¿Quieres aprender a gestionar los conflictos de manera constructiva?

¿Te agota que se te repitan los mismos conflictos? ¿Parece que tuvieras un imán de problemas? ¿Chocas una y otra vez con las mismas personas generándote mucha frustración? ¿Te invade la rabia porque no paras de luchar para que se te incluya y te acepten? ¿Te desesperas cuando tratas de resolverlo porque no conseguís comunicaros bien? ¿Empiezas a estar cansada de dar siempre la razón para evitar malos rollos?

Te enseñamos cómo Transformar los Conflictos en Oportunidades.

Y lo más importante, cómo ponerlo en práctica. Ha llegado la hora de que aprendamos a gestionar los conflictos con el potencial que tienen de empoderarnos y sensibilizarnos para crear un mundo más amable y consciente.

A cada paso vamos creando los siguientes capítulos de la vida, de manera individual y colectiva, consciente o inconscientemente. Cada cual decide si tomar parte consciente.

"Sé el cambio que quieres ver en el mundo"
(Mahatma Ghandi)

Ubicación

Online - Plataforma Zoom

Fechas

De Noviembre a Junio. Cada mes haremos una sesión de 3 horas, en miércoles de 17:30 a 20:30, los días; en 2025: 5 Nov., 3 Dic.; en 2026: 7 Ene., 4 Feb., 4 Mar., 8 Abr., 6 May. y 3 Jun.

Carga lectiva

10 módulos de teoría, en documentos pdf y unas 20 horas de videos y audios. Sesiones grupales en vivo cada mes con práctica online de 3h (total 24h en vivo) y 3 Sesiones individuales de 1h a lo largo del curso para acompañamiento personalizado.

Es un curso con muuuucha práctica, nos parece la parte más importante de la gestión de conflictos.

Durante el primer año te acompañamos en lo que hemos llamado «El Viaje del Persanaje», sí sí, has leído bien, es el personaje que te ayuda a sanar. Un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento para transformar tu relación con el conflicto, culminando en la creación de un «persanaje», una representación consciente de tus fortalezas y áreas de crecimiento para navegar la vida. 

El viaje comienza identificando patrones de conflicto recurrentes en nuestra vida y vamos hilando lo que ocurre fuera con lo que sucede dentro. Incorporamos la visión de los sistemas grupales, tu proceso interior no está aislado. Tus conflictos se manifiestan en los grupos a los que perteneces (familia, trabajo, …) y están relacionados con dinámicas ocultas que influyen en todos. 

Aprenderemos a observar tanto la parte formal como la informal de estos sistemas. La «tribu» que formamos en el curso será nuestro primer sistema para observar y practicar, no viajamos sol@s.

Nos adentraremos en las creencias y la construcción de nuestra identidad para ampliarla y conseguir mayor congruencia en nuestra vida.

Revisaremos nuestra relación con el poder, el rango y los privilegios. La sensibilidad ante los potenciales impactos y la valentía y el sostén para transformar las críticas en algo constructivo, desescalar tensiones y crear puentes. 

Las heridas afectan a nuestra capacidad de respuesta y queremos utilizar nuestro poder de la manera más consciente posible para salir de la retraumatización y apoyarnos en el empoderamiento colectivo.

Nos sumergimos en el mundo de las emociones, aprendiendo a diferenciar entre emoción y sentimiento y a no sobre identificarse con ellas. Queremos desarrollar la consciencia emocional, aprendiendo a nombrar lo que se siente, a reconocer la sombra emocional y a dar voz a cada parte de sí mism@, incluso a las que a veces reprimimos. 

Aprendemos a afrontar la frustración y el miedo con una nueva actitud de curiosidad y aprendizaje, menos reactiva y con más seguridad, con mayor consciencia de la maestría que existe en el proceso de conflicto.

Practicamos la comunicación consciente para poder expresar nuestra verdad de manera auténtica y compasiva, con voz clara y efectiva. El viaje de la comunicación no está completo sin la escucha. Perfeccionamos el arte de escuchar más allá de las palabras, captando sentimientos y necesidades.

El Persanaje, no solo te sirve para tu vida, sino que te permite contribuir a un mundo más congruente, alumbrando conflictos y convirtiéndote en agente de cambios más conscientes, para ti mism@ y para su entorno. 

La gestión de los conflictos es algo colectivo, nos implica a todas las personas y de todas depende. Requiere cambios de enfoque, una transformación social, por tanto es un camino de largo recorrido y queremos hacer en compañía.

Así que no acaba en este primer año, los siguientes te proponemos un acompañamiento, junto con las personas de cursos anteriores que siguen profundizando en este arte con nuestra comunidad, para integrar y desarrollar tus habilidades de facilitación de conflictos. Serán sesiones grupales enfocadas en la revisión de casos, la práctica en el propio grupo y la profundización en tu proceso personal.

En la plataforma tendrás muchísimo material, en pdf y unas 20 horas de vídeos y audios, que te aportará conocimiento técnico para saber analizar bien las situaciones de conflictos y te ayudará a ubicarte. En las sesiones grupales iremos al grano con lo más importante en cada momento para tu transformación y la integración de la metodología.

Además, tenemos un foro de dudas y consultas de casos en la plataforma, y un grupo de whatsapp para acompañaros de manera más directa.

Beneficios transversales:

  • Ver el conflicto como una oportunidad de transformación interna.
  • Reconciliarnos con el poder y apreciar su potencial.
  • Valorar la vulnerabilidad y desplegar nuestra sensibilidad.
  • Proporciona una mayor capacidad de gestión emocional, aumentando la eficiencia y el foco.
  • Mejorar las relaciones interpersonales favoreciendo la comunicación, la cooperación y la coordinación.
  • Estimula la creatividad y ayuda a desarrollar la sabiduría colectiva.
  • Incrementa la adaptación a los cambios.

Contenidos

MÓDULO 1

EMPEZANDO A MIRAR LOS CONFLICTOS

MÓDULO 2

LOS GRUPOS, SUS DINÁMICAS Y RETOS

MÓDULO 3

LOS ROLES/LA IDENTIDAD/LAS MÁSCARAS…

MÓDULO 4

IMPACTO, PODER Y PRIVILEGIOS

MÓDULO 5

LAS EMOCIONES

MÓDULO 6

MI RELACIÓN CON EL CONFLICTO

MÓDULO 7

LA COMUNICACIÓN

MÓDULO 8

LA ESCUCHA Y EL FEEDBACK

MÓDULO 9

LA TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO

MÓDULO 10

LOS CONFLICTOS DEL MUNDO

Profesorado

Alfonso Costi

Alfonso Costi

Desde 2015 acompaño procesos grupales facilitando la comunicación para favorecer la colaboración y la motivación. Mi experiencia profesional como facilitador, hasta el momento, se ha desarrollado en ámbitos de educación, ecología, justicia climática, comunidades intencionales y participación ciudadana.

Pablo Torres

Pablo Torres

Terminé la carrera de Periodismo hace 20 años y estuve en televisión durante 7. Empecé a viajar con mi cámara al hombro para hacer documentales. En estos viajes emprendí mi mayor aventura vital: el desarrollo personal para conocerme a mí mismo. Esto me llevó en 2013 a la Facilitación de Grupos y a profundizar en la manera tan particular que tenemos de relacionarnos los humanos y los conflictos que se generan a través de esta interacción. Desde entonces acompaño procesos grupales y doy formaciones para mejorar la comunicación entre las personas. Además, soy un apasionado de la transformación y el poder de la palabra. Esta pasión la desarrollo a través de mi proyecto El Transicionario en mi canal de YouTube.

Dicen por ahí…

Leticia

Leticia

Para mí ha sido muy valioso dedicar un tiempo estructurado, consensuado, a reflexionar sobre el conflicto y a mirar hacia ahí, poniendo luz y sin escaqueos. Es una forma de darle importancia y de tomar responsabilidad. De vislumbrar pequeños cambios que pueden mejorar mi vida y que sí están en mi mano.
Un espacio donde he sentido la seguridad y el permiso para compartir mis dificultades. Acompañada con seriedad y al mismo tiempo con ligereza y humor.
Un lugar de encuentro conmigo misma y con el grupo. Sostenido con mucha maestría y profesionalidad.

Carmen

Carmen

Durante el curso he reflexionado sobre los conflictos que ya sabía que tenía pero también sobre los conflictos que se plantea cada día. Esto me ha hecho conocerme mejor y sobre todo sufrir un poco menos! El material ofrecido por Pablo y Fono es muy interesante y he podido profundizar teóricamente en el conocimiento del conflicto. Las sesiones on line con el grupo me han gustado. El grupo se ha ido conociendo y es agradable y enriquecedor compartir experiencias.

Susana

Susana

Me apunté con la intención de aprender a manejar los conflictos que se generan en clase con los peques y en los grupos en el campo laboral de los no tan peques, buscando otras maneras más «ordenadas» y «limpias» de actuar pero me encontré con la sorpresa al ver que primero debía aprender a manejar mis propios conflictos, y en este encuentro descubrí a unos de los personajes que nunca había reconocido en mi y que tanto me estaba limitando en silencio. Así que recomiendo este curso a todo aquel que quiera mirarse al espejo alumbrado de seres respetuosos y en un formato de absoluta creatividad.

Alberto Sánchez

Alberto Sánchez

He aprendido mucho sobre mí mismo y en mi relación con l@s demás. Buscaba un curso para ser más asertivo y claro en mi comunicación. He encontrado lo que quería. Por primera vez he empezado a ver el lado divertido de los conflictos y la riqueza que hay en ellos. Al hacer el curso viviendo con mis padres he tenido la oportunidad de ponerlo en práctica.

Tono Cañadas

Tono Cañadas

Me he dado cuenta de las telarañas que nos nublan en la comunicación y los personajes que creamos y creemos. He aprendido a acercarme al conflicto de manera distinta. Escuchar de manera profunda, vislumbrar errores que te hacen creer que estás separado. Y detrás de todo esto he sentido mucha apertura, deshaciendo creencias y siendo consciente de los nuevos procesos que se abrían. ¿Te lo vas a perder?

Mercedes

Mercedes

El curso me dio formación y seguridad a la hora de reconocer y atajar un conflicto, y herramientas para apoyarme, fue muy importante mis compañeros no te ves sola, hay muchas personas como yo.

Opciones de pago

  • Precio 666€ - ¡Pronto pago 444€! Hasta el 29 de Octubre
  • Hay opción de pago en dos plazos, se hará la mitad a la inscripción y la otra mitad a los 2 meses. Escríbenos y lo hablamos.
  • Si se quiere acoger a la OFERTA DE ACOMPAÑATE: Al hacer el pago escribe en “información adicional” los datos de tu acompañante: el nombre completo, correo electrónico y teléfono

Alumbra tus conflictos